¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Una vez sellado el matrimonio se ve la conveniencia de crear espacios propios a cada uno de los cónyuges y por ello pactan que pueden realizar actos libres con otras personas del mismo o diferente sexo y que por ello ninguno de los dos va a sentirse molesto.
Conviven en el mismo techo y avivan sus relaciones mediante el diálogo, las experiencias mutuas y el amor carnal y pasional entre ambos.
Maria y Ramon tiene un matrimonio abierto.
Rep. Dominicana
Panamá
Mujer que por su forma de vestirse y comportarse denota una actitud masculina.
"La hija de Patricia es marimacho, ¿no has visto que camina como hombre?" | "A mí no me gusta que mi hija tenga esas amigas marimacho, ¿y si las copia y se empieza a vestir así?"
Panamá
Venezuela
Pueblo de Los Llanos Orientales de Venezuela, perteneciente al estado Anzoátegui. Viven principalmente de la ganadería, la cual ocupa la mayor parte del territorio, así como de la agricultura. No hay mucho comercio en éste poblado. Su nombre se debe a la presencia de un pequeño árbol con el mismo nombre.
No hay nada que comprar en El Chaparro
Venezuela
Venezuela
Hacerle saber a alguien que te gusta. Coquetear o conquistar al sexo contrario.
"Le hago cambio de luces y no comprende"
"Debe ser que no le haces el cambio de luces como se debe"
Venezuela
Venezuela
Refresco o bebida refrescante congelada, en algunas regiones se conoce como "Chupi-chupi".
"Dame dos duro frio de mora"
"No me gusta el duro frio de naranja"
Venezuela
Venezuela
fruto cosechado verde que no madura
el aguacate està sarataco.
La particularidad es que no madura y se pone amargo.
El cambur está sarataco. Es como le gusta a los gringos. medio verdoso
Venezuela
Argentina
término escuela deriva del latín schola y se refiere al espacio al que los seres humanos asisten para aprender. El concepto puede hacer mención al edificio en sí mismo, al aprendizaje que se desarrolla en él, a la metodología empleada por el maestro o profesor, o al conjunto de docentes de una institución.Es posible encontrar el término escuela con acepciones concretas (físicas) o simbólicas (abstractas). Expresiones como “El temporal destruyó el techo de la escuela” o “La semana próxima pintarán la escuela” refieren a la escuela material, mientras que frases como “Soy la persona que soy gracias a la escuela” o “Siento nostalgia por mis días de escuela” tienen otro tipo de connotación.
.
Argentina